Unidades móviles del IMSS atienden en Chiapas y Oaxaca

Ciudad de México
Con unidades móviles instaladas en Chiapas y Oaxaca se reanudó el servicio médico en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) tras el sismo del pasado 7 de septiembre que afectó a dichas entidades, anunció su director General, Mikel Arreola.
Al llegar a Chiapas para supervisar la atención médica a los afectados, de acuerdo a la instrucción girada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Mikel Arreola dio a conocer que el IMSS ha atendido a lesionados y brindado los medicamentos que requieren en casi tres mil consultas externas otorgadas en Chiapas y Oaxaca.
El director del IMSS indicó que continuará en Chiapas para evaluar las gestiones de apoyo a damnificados de esta entidad, donde fueron instaladas nueve unidades móviles con dos consultorios cada una, además de un quirófano móvil.
En Chiapas, el director de Administración del IMSS, Patricio Caso y el delegado federal del Instituto en la entidad, Gibrán de la Torre, coordinan los trabajos de ayuda a los damnificados.
Hoy inició operaciones la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 25 con cinco unidades médicas y un quirófano móvil. Adicionalmente se han desplegado otras cuatro unidades médicas móviles del IMSS-PROSPERA en los municipios de Tonalá, Cintalapa, Jiquipilas y Villaflores.
También en la UMF No. 13, ubicada en esta capital, hoy reiniciaron los servicios médicos con consultorios provisionales habilitados dentro de la propia unidad, al tiempo que se realizan reparaciones de fisuras en acabados en los consultorios afectados.
En Oaxaca, las brigadas médicas al mando del director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga; la titular de IMSS-Prospera, Frinné Azuara, y el delegado federal del IMSS en Oaxaca, Juan Ramón Díaz Pimentel, se mantiene la ayuda humanitaria a toda la población afectada por el sismo, con nueve unidades móviles y una unidad móvil quirúrgica.
Después del temblor, directores normativos del Seguro Social fueron enviados por Mikel Arriola a las zonas afectadas para coordinar acciones con toda la infraestructura del IMSS a su alcance, en favor de las familias que perdieron sus viviendas y que se encuentran albergadas en las instalaciones del Instituto Tecnológico del Istmo.