Procesan detenciones récord en frontera Mex-USA

Blas Nunez Neto, subsecretario del departamento de seguridad nacional de los Estados Unidos, explicó de manera exclusiva para MAS MEDIOS, sobre las diferentes medidas que el gobierno de este país ha utilizado de manera constante para contrarrestar lo que ha sido una migración masiva durante el 2023.

Procesan detenciones récord en frontera Mex-USA
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Nogales, Son

Durante los últimos meses el gobierno de los Estados Unidos, ha registrado números de repatriaciones récord, alcanzando un número cercano a los 380 mil migrantes, que ingresaron al país del norte de manera ilegal, por lo que las autoridades de este país reiteran el llamado a los aspirantes a cruzar la frontera, a buscar los mecanismos para hacerlo de manera legal y segura.

Blas Nunez Neto, subsecretario del departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, explicó de manera exclusiva para MAS MEDIOS, sobre las diferentes medidas que el gobierno de este país ha utilizado de manera constante para contrarrestar lo que ha sido una migración masiva durante el 2023.

Manifestó que es fundamental comentar que, bajo esta estrategia desde el pasado mes de octubre, se han incluido vuelos directos de repatriación para ciudadanos venezolanos, y tan solo esta semana se presentó el quinto vuelo, en donde se incluyen adultos solos y núcleos familiares, los cuales intentaron el cruce de manera ilegal.

Lo que puedo compartir es que actualmente hemos repatriado más de 300 mil individuos desde el 12 de mayo, que es un nivel de repatriación que no hemos visto en la historia de este país, esto incluye más de 45 mil familias incluyendo niños también, estas repatriaciones ocurren a mas de 150 países, incluyendo como acabo de indicar, vuelos directos a Venezuela”, indicó.

El llamado de acuerdo con el funcionario estadounidense es a no dejarse llevar por los trucos que utilizan traficantes de personas, quienes, buscando a persuadir a los más necesitados, tergiversan la información que da el gobierno de Estados Unidos, los cuales prometen en muchas ocasiones viajes seguros y prácticamente una frontera abierta, lo que no puede distar más de la realidad.

Reiteró, el único camino seguro hacia los Estados Unidos es por medio de los mecanismos que se han implementado como lo es la aplicación CBP One y los centros de movilidad segura que operan en algunos países de latinoamérica y de hecho, como adelantó, pudieran también estar presentes en próximas fechas en Canadá y algunos países del continente europeo.

Las personas que cruzan de manera ilegal, entre los puntos de entrada, no son elegibles generalmente para asilo en base a una reglamentación nueva que promulgamos en mayo, las personas que programan su cita con CBP One, o que entran de manera regular ordenada o segura por uno de los procesos del parole humanitario que hemos anunciado también, generalmente no son expuestas a ser repatriados de ninguna manera, eso sí, si alguien tiene un record criminal, antecedentes criminales o alguna otra razón por cual podrían tener repercusiones judiciales, esas personas podrían ser repatriadas o referidas a un juicio”, expresó.

Reconoció en este momento a nivel mundial, las condiciones de conflictos y economía se encuentran en un nivel crítico comparable solamente a la segunda guerra mundial, por lo que la oficina de seguridad nacional, como lo ha indicado el gobierno federal de los Estados Unidos, trabaja con países socios de latinoamérica y todo el mundo para frenar estos movimientos y que se estabilice a la brevedad estos hechos a nivel global.

Todo lo que estamos haciendo está diseñado para desincentivar, a los migrantes que utilicen estos canales ilegales, sabemos que los coyotes están difundiendo mentiras y tratando por sus intereses económicos de reclutar a migrantes, para que crucen de manera ilegal, seguimos insistiendo que las personas que cruzan de manera ilegal, van a ser repatriados a sus países si no establecen una base legal para quedarse en los Estados Unidos”, declaró el funcionario.

Comparte esta noticia