Regulariza Fopin deuda morosa de paraestatal

Regulariza Fopin deuda morosa de paraestatal

Regulariza Fopin deuda morosa de paraestatal
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Nogales, Son

Con la aprobación del informe trimestral en materia de finanzas del Parque Industrial de Nogales se registró sesión del Comité Técnico del Fopin y en ese marco, el director técnico informó que ya se regularizó uno más de los deudores morosos del parque y se trata de una paraestatal federal.

Recalcó que uno de los litigios que ya concluyeron se trata de una paraestatal que no había pagado durante poco más de 3 años y ya se regularizaron, con lo que se genera la oportunidad de generar infraestructura más digna para que siga en operación, con la precisión que aún quedan 4 litigios pendientes por resolver ante los juzgados.

El Comité Técnico del Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales que encabeza el alcalde Juan Francisco Gim aprobó el informe financiero del primer trimestre de 2023 y a decir del director técnico registran alrededor del 40% más solvencia respecto a 2022.

Esto porque sus ingresos han aumentado, pero también sus procesos de inversión interna y de impulso a proyectos de infraestructura a favor de la ciudad con una mayor eficiencia en el uso de los recursos, con una proyección importante de mejora para el segundo trimestre en curso.

Somos optimistas, en el segundo trimestre nosotros sabemos que ya se han resuelto y se ha ganado uno de los litigios, sabemos también que se siguen recuperando espacios, sabemos también que, si hay por ahí dos o tres malapagas, ellos ya se van a ir, el segundo trimestre va a ser mejor que el primer trimestre, generalmente los inicios de año son un poquito tortuosos, después empieza todo agarrar camino”, informó.

El director técnico del Fopin hizo énfasis en un mensaje de certidumbre en la operatividad del Parque Industrial como patrimonio de la ciudad, con especial participación de cada uno de los integrantes del Comité Técnico, pero también para empresarios, con los que buscan fortalecer la confianza de más inversionistas desde una perspectiva transparente y de rendición de cuentas.

Tengo la impresión de que mayor inversión, mayor certeza jurídica, que el hecho de tener circuito cerrado de televisión en el parque para cuidar las inversiones, tener equipo de seguridad, sí, habla directamente a ellos y queremos nosotros invitarlos, confíen en el parque industrial”.

El parque industrial está listo para recibirlos, el parque industrial está listo para seguir trabajando mano a mano con el capital privado para poder construir mayores empleos, mayor desarrollo, mayor bienestar, para eso es el parque industrial”, agregó.

Comparte esta noticia