¿Desorganizado? Mira aquí las mejores apps de calendario

CDMX.
Una de las muchas razones por las que compramos teléfonos inteligentes es porque nos ayudan a organizar nuestras vidas. Y en ellos, ninguna otra aplicación te ayudará a lograr esto de mejor manera que la aplicación de calendario. Aunque los teléfonos inteligentes vienen con calendarios incorporados por defecto, a veces esas aplicaciones simplemente se quedan cortas. Por ello, hemos decidido hablarte sobre algunas apps de calendarios que harán tu vida más, si bien quizá no más fácil o exitosa, al menos sí más organizada.
No se trata de lista definitiva, ni tiene un necesario orden de preferencias. Simplemente, se trata de las mejores apps pudimos encontrar, tanto para iOS como para Android, y la iremos actualizando en el transcurso de las próximas semanas.
Fantastical 2 ($5 dólares)
Para iOS, la mejor aplicación de calendario sólo puede ser Fantastical 2. Funciona con iPhone, iPad y Apple Watch, y aprovecha funciones como 3D Touch y Force Touch. Lo que la eleva por encima del resto de las aplicaciones disponibles en iOS es la forma en que admite varios idiomas, permite que las personas usen su voz para crear recordatorios e, incluso, admite el uso de frases de texto simples para las alertas. Es intuitivo, rápido, conveniente y rico en funciones, que es todo lo que se espera de una aplicación que intenta hacerte la vida más fácil.
La aplicación para iPad tiene su propia vista de panel única, y te brinda acceso rápido y fácil a todos tus eventos y recordatorios. Si tienes un Apple Watch, también hay una aplicación dedicada, que te recordará las citas y te permitirá hablar directamente con el reloj. Funciona en español, inglés, francés, alemán, italiano y japonés.
Muchas de las características de la aplicación son estándar y contienen lo que uno esperaría en una aplicación de calendario, pero Fantastical 2 se esfuerza por hacer que cada proceso sea más conveniente para ahorrar tiempo. Por ejemplo, puedes comenzar una oración con “recordatorio”, “hacer” o “tarea” para crear recordatorios, o usar frases como “recuérdame mañana a las 3 p.m.” o “alarma 3 p.m.” para establecer nuevas alertas. También puedes agregar una alerta de ubicación geográfica que se activará cuando se vayas o se llegues a una ubicación específica. Por ejemplo, si te diriges a una tienda de comestibles, te recordará que necesitas comprar leche y pan.
CloudCal (actualización gratuita /$4 dólares versión Pro)
A todos los usuarios de Android le recomendamos el uso de CloudCal encarecidamente. CloudCal tiene una forma única de mostrar lo ocupado que estarás un determinado día. Y es que la aplicación de Android usa un sistema que denomina Magic Circles, la cual convierte los días del mes en los bordes de reloj, mostrando diferentes círculos de colores o segmentos de un círculo. Cada uno corresponde a las tareas que hay programadas para ese día. Si es el cumpleaños de alguien, habrá un círculo mágico completo; si tienes una reunión en el trabajo ese mismo día, habrá otro segmento de color en el exterior del círculo mencionado anteriormente. El objetivo de este sistema de Círculos es dar a la gente una idea aproximada de lo que será su día, así como con cuánto tiempo libre podrán contar.
Para complementar estos Círculos Mágicos, CloudCal ofrece soporte de gestos, vistas personalizables e importación de calendario, y puede funcionar junto con otras aplicaciones como Uber, Maps y Waze. Sin embargo, eso requiere que estas aplicaciones estén instaladas, y además que hayas comprado la versión Pro por $3.49 dólares. Una vez instalada, puedes llamar a un Uber desde CloudCal, o usar Maps y Waze para adjuntar ubicaciones a eventos y tareas programadas.
El sistema de los Magic Circles es elegante, y transmite la información rápidamente. Y además de poder usar otras aplicaciones (Uber, Maps, Waze) para complementar las características y funciones de CloudCal, también permite adjuntar fotos, archivos de audio y archivos de Dropbox a los eventos programados.
Calendars 5 ($7 dólares)
Calendars 5 se llama así porque es la quinta versión de la aplicación Calendars de Readdle, lo que significa que su desarrollador ha tenido mucho tiempo para invertir en esta aplicación en particular. La versión actual funciona tanto en iPhone como en iPad, lo que te permite realizar un seguimiento de tus eventos en dispositivos iOS. Es una característica simple, pero invaluable para aquellos que viven en el ecosistema de Apple, o que ya usan la aplicación de calendario predeterminada del iPhone. Por supuesto, una aplicación de calendario no es nada sin formas intuitivas para crear nuevos eventos, horarios y alertas, y Calendars 5 hace esto increíblemente bien.
Ingresa, por ejemplo, “Reunión con John en Starbucks el domingo”, y la aplicación creará automáticamente un evento el domingo para reunirse en Starbucks. ¿Necesitas obtener una imagen más amplia de lo que planificaste para la próxima semana o mes? La aplicación tiene múltiples vistas para mostrar tu agenda mientras utilizas la pantalla del iPhone al máximo. ¿La reunión antes mencionada en Starbucks es el sábado, y no el domingo? Arrastra el evento de un día a otro y los cambios se verán también reflejados en sus otros dispositivos. Las ediciones también pueden estar fuera de línea, y se sincronizarán cuando vuelvas a tener una conexión Wi-Fi.
Las características adicionales de Calendars 5 incluyen la posibilidad de establecer eventos recurrentes y alertas personalizadas para tus eventos y tareas.
Y lo que es más importante: todo se hace dentro de una aplicación que presenta un diseño que se ve y se siente como en casa en la plataforma iOS.
Tiny Calendar (Gratis/ $7dlls versión Pro)
Si necesita una alternativa simple a los calendarios precargados en tus dispositivos iPhone y Android, no puedes fallar con Tiny Calendar. La versión gratuita de esta aplicación te permitirá hacer todas las cosas básicas que necesitas en un calendario: trabajar sin conexión; sincroniza ediciones e información entre dispositivos; optar entre múltiples diseños y crea recordatorios que te notificarán mediante alarmas automáticas o por correo electrónico.
Puedes usar el GPS de tu dispositivo para agregar ubicaciones específicas a eventos, evitando así la necesidad de buscar las direcciones más adelante. Además, puedes sincronizar Tiny Calendar con calendarios locales o con Google Calendar, si las opciones no son de tu agrado. La desventaja de todo esto, por supuesto, es la presencia de anuncios, que se pueden eliminar cuando se actualiza a la versión Pro de la aplicación.
Además de no tener publicidad, la aplicación Tiny Calendar Pro ofrece algunas características adicionales, como la capacidad de aceptar invitaciones e invitar a otras personas, la opción de exportar eventos a través del correo electrónico y la capacidad de crear eventos recurrentes. También tiene acceso a más colores, lo cual es genial si deseas cambiar el esquema de la aplicación. O bien, si sólo deseas una o dos características mejoradas, también puede comprarlas individualmente por un precio inferior al actual.