Va Unavim contra el abuso sexual infantil

Cerca de 10 planteles escolares del nivel prescolar, han sido beneficiados con el programa “Construyendo Barreras”

Va Unavim contra el abuso sexual infantil

Nogales, Son

Con el objetivo de mantener mayormente seguros a los niños y niñas de la ciudad, la Unidad Especializada en la Atención de la Violencia Familiar y Contra el Menor (Unavim), ha llevado a diferentes prescolares el programa “Construyendo Barreras”, que da herramientas de autocuidado a los menores para prevenir el abuso sexual infantil.

Cerca de 10 planteles escolares del nivel prescolar, han sido beneficiados con el programa “Construyendo Barreras”, el cual ha sido promovido por estudiantes de la Unison Nogales y ejecutado con el apoyo de Unavim.

“Este proyecto de “Construyendo Barreras”, nace de la necesidad que vimos desde el área de psicología de trabajar con la prevención del abuso sexual infantil, esto a raíz de varios focos rojos que hemos tenido en la atención, esto es a través de la Universidad de Sonora con los proyectos de los jóvenes practicantes, este es el primer escalón es prevención, hemos trabajado arduamente en el nivel de jardín de niños, y próximamente iniciaremos en primaria”, explicó Lidia Martínez jefe de Unavim.

Este programa da a los niños y niñas información valiosa que pueden utilizar a su favor para mantenerse seguros ante una situación de abuso, pero a los padres se les brinda señales que pudieran hacer referencia a una situación que viven sus hijos.

“A los niños se les habla de autocuidado, el poner límites, la importancia de decir que no, a los padres nos enfocamos en darles quizá banderas rojas que podemos identificar las cuales van desde cambios de conducta, quizá no se trata de un abuso, pero si son señales que nos indican que algo no está bien con el menor, a los maestros se les da la parte jurídica en lo que tiene que ver con protocolos de acción al momento de que ellos se enteren de una situación de abuso o algo que sucede dentro de las escuelas”, expuso.

Construyendo Barreras iniciara su segunda etapa durante el mes de enero, en las primeria, misma información, pero abordada desde un Angulo distintito para los niños y jóvenes de este nivel educativo.

“Hay que estar alerta, al cuidado de nuestros niños que son una parte muy vulnerable de la sociedad y que tristemente el abuso sexual es una de las cifras negras que más tenemos, por la falta de la denuncia, la intención de este programa también es acercar a que denuncien estas situaciones y tomar las medidas psicológicas pertinentes a tiempo”, finalizó.

Comparte esta noticia