Erno Rubik, el creador del rompecabezas más adictivo

CD. DE MÉXICO.
El 13 de julio de 1944, nació el arquitecto húngaro Erno Rubik, creador del famoso cubo que lleva su apellido, el cual ideó para explicar la geometría y las formas tridimensionales, pero que es considerado un hallazgo en el mundo de los rompecabezas y los juegos en general.
Es un rompecabezas, una metáfora y un popular juguete.
Rubik, un arquitecto, daba una clase en la Escuela de Artes Aplicadas de Budapest en 1974 cuando decidió construir un cubo para enseñar a los estudiantes sobre el espacio en tercera dimensión.
Pronto se dio cuenta que podría convertirse en un exitoso juguete cuando los estudiantes y colegas no lo podían soltar.
Lo comercializaron masivamente en Occidente en 1980 y ha sido un éxito perdurable con más de 500 millones de cubos vendidos en todo el mundo, sin contar las falsificaciones, de acuerdo con Rubik.
Rubik insiste en que más que inventarlo, “descubrió” el cubo.
“En mi opinión, es parte de la naturaleza, y no es un objeto artificial, es algo natural”, señaló.