Frío extremo en MLS: ¿Cambio de calendario al estilo Europa?

El miércoles, durante el partido entre el Inter Miami de Lionel Messi y el Sporting Kansas City, el entrenador argentino, Javier Mascherano, expresó su preocupación: “Creo que es imposible jugar en estas condiciones. No es humano. Nosotros fuera del campo no sentíamos las extremidades del cuerpo... hablamos con los jugadores y les pasaba lo mismo”. Esta situación, sumada a los partidos sofocantes del verano en estados como Texas, donde un partido en Austin se pospuso por calor extremo el año pasado, abre el debate sobre la conveniencia de modificar el calendario de la liga.
Esta problemática ha impulsado a varios jugadores y entrenadores a abogar por un cambio radical: alinear el calendario de la MLS con el de las ligas internacionales, adoptando un formato otoño-primavera. Este cambio, según Pat Onstad, gerente general del Houston Dynamo, sería crucial para atraer talento de primer nivel: “Este es un momento difícil del año para conseguir jugadores... se vuelve realmente difícil hasta que nos alineemos con el resto del mundo. Desde un punto de vista de reclutamiento, sería un gran cambio si pudiéramos hacer esto como liga”.
El cambio propuesto implicaría iniciar la temporada a mediados de agosto, con un descanso en diciembre para reanudar en febrero, culminando el campeonato en mayo. Sin embargo, existen desafíos logísticos importantes. El calendario de la MLS ya es bastante apretado, con compromisos como la Leagues Cup, la Copa de Campeones de la CONCACAF, la US Open Cup y la participación en el Mundial de Clubes en Estados Unidos este verano.
Brian Schmetzer, entrenador de los Seattle Sounders, reconoce la complejidad del cambio: “La MLS ha hecho un gran trabajo entendiendo cómo es Estados Unidos... Y tienes que tener todo eso en cuenta, porque no podremos jugar en algunos mercados durante esos meses de invierno”. Incluso jugadores como Roman Bürki, arquero del St. Louis, sugieren soluciones alternativas como trasladar la Leagues Cup a pretemporada para liberar tiempo en verano.
El comisionado Don Garber se mostró cauteloso, afirmando que la liga está “considerando, más que nunca, esta oportunidad de cambiar. Pero no es algo de lo que estemos listos para hablar en este momento”. El cambio, considerado previamente en 2013, requeriría una planificación extensa y podría concretarse tras la Copa del Mundo de 2026. Entre los que apoyan la idea se encuentra Tim Howard, ex arquero de la selección estadounidense e inversor en el Houston Dynamo.
La idea de un cambio de calendario genera un debate apasionado en la MLS, que enfrenta la necesidad de mejorar su competitividad internacional con las complejidades propias de un país tan diverso como Estados Unidos.