Buscan ordenar la pesca en corredor Peñasco-Puerto Lobos

Hermosillo
Para buscar un orden sobre lo que se pesca en la zona del corredor biológico y pesquero que comprende la zona de Puerto Peñasco a Puerto Lobos, autoridades de Conapesca, Secretaría de Marina y pescadores iniciaron una reunión que favorezca a todos esos sectores.
Peggy Turkboyer, directora de Medio Ambiente en la Unidad Cero de Puerto Peñasco, adelantó que el proyecto inició hace tres años, aunque desde hace 30 años se ha trabajado con pescadores de la región que no avanzaron como un grupo solitario y ante eso se decidió reunir a seis comunidades que comparten áreas de pesca.
“Empezamos a discutir cuáles eran sus inquietudes y muchos tenían preocupación de que había acceso abierto, que pescadores de otras áreas entraban a pescar lo que consideran sus recursos propios y no tenían claridad en su derecho para pescar”, declaró.
La representante de los pescadores dijo que en base a esas denuncias ahora se tiene un grupo intercomunitario para abordar cada tema con el apoyo de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura, con los que se ha estado explorando la regularización pesquera y el uso de áreas comunitarias.
Detalló que han tenido buenos resultados con el manejo de las langostas en áreas comunitarias, además de una red de refugios pesqueros que están identificados por los pescadores.
“Son 11 especies que también decidieron los grupos que están participando y son jaiba, caracol chino y rosa, lenguado, varias especies de manta y tiburón, vaqueta, principalmente y dejamos afuera camarón pensando que ya tenía mucho manejo y es prioritario para la región”, explicó Peggy Turkboyer.
La directora agregó que las reuniones incluyen a seis comunidades y alrededor de 2 mil pescadores, junto a permisionarios y cooperativas libres que de ahora en adelante trabajarán para obtener permisos legales de pesca