Trabaja SEP-Sonora en eliminar grados escolares

Sonora participa con 30 escuelas en el programa piloto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para eliminar los grados escolares y nombrarlos por fases de aprendizaje, informó Aarón Grageda Bustamante.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) indicó que este nuevo diseño académico durará todo el ciclo escolar 2022-2023, en los planteles que fueron elegidos por la SEP tomando criterios como que tengan grupos completos, dispersión poblacional, y que tengan colectividad.
Puntualizó que el plan piloto, o pilotaje de la nueva escuela mexicana, consiste en dos partes importantes que tienen que ver con un diagnóstico de la situación de los alumnos, y después el proceso de capacitación al personal educativo para el desarrollo de los contenidos y la aplicación del nuevo modelo.
“Tiene dos partes muy importantes la primera de ellas el diagnostico que se hace de la situación de los alumnos, eso va a ser la primera semana de septiembre, y durante el mes de octubre ahí también el proceso de capacitación de personal educativo para el desarrollo de los contenidos y la aplicación de del nuevo modelo y marco curricular”, apuntó.
El pasado mes de abril se anunció este programa piloto por parte de las autoridades de la SEP, el cual consiste en que los niveles de preescolar, primaria y secundaria, se agruparán en seis fases de aprendizaje: la fase 1 es de cero a dos años con 11 meses de edad, la fase 2 reúne los tres niveles de preescolar, mientras que la fase 3 agrupa el primero y segundo año de primaria.