Los nuevos lentes de realidad virtual HTC Vive Focus no necesitan un teléfono o PC

CDMX.
Aunque los lentes de realidad virtual (VR) para computadoras de HTC están entre los mejores en su categoría, parece que la compañía está dispuesta a ampliar su alcance y competir en otras áreas.
Tras la revelación de Oculus de sus lentes llamados Go, ahora HTC lanzará Vive Focus, que ofrecen características similares y también funcionan sin la necesidad de un teléfono inteligente o una computadora.
El estado de la industria de la realidad virtual se está volviendo aún más interesante, y sus aplicaciones van mucho más allá de simples juegos. Sin embargo, aunque hay más contenido que nunca, todavía existen quejas por la falta de variedad o cantidad de títulos y experiencias. Teniendo en cuenta que existen muchos más usuarios de equipos móviles de VR que aquellos que usan gafas de alta gama basados en PC, como Oculus Rift y HTC Vive, tiene sentido que HTC busque lanzar algo de rango medio.
El HTC Vive Focus, al igual que el Oculus Go, parece apuntar a ese segmento de mercado aún sin explotar. Cuenta con hardware similar a la oferta portátil de Oculus, con un procesador y una pantalla incorporados, aunque HTC tiene especificaciones ligeramente más impresionantes.
Aunque no se dieron a conocer detalles específicos, se dice que el Focus tiene una pantalla AMOLED de alta resolución, que podría ofrecer un mejor contraste que el panel LCD de Go. También se nos dice que el Focus será capaz de un movimiento de seis grados de libertad (6DOF), lo que significa alguna forma de rastreo posicional interno.
La capacidad de poder caminar alrededor mientras se usa el dispositivo, llamada “seguimiento a escala de habitación”, fue un componente principal del éxito inicial de HTC Vive contra el Rift. Tener la misma ventaja sobre el Oculus Go podría hacer que el Vive Focus sea mucho más popular a su vez.
El controlador no tendrá la misma capacidad que los lentes en este aspecto pues sólo ofrece tres grados de movimiento, pero existe la posibilidad de utilizar sistemas de controladores más complejos. Sin embargo, las funciones que no son ofrecidas por Go podrían ser un gran argumento de venta para las nuevas gafas de HTC.
Tanto el Go como el Focus utilizan procesadores incorporados para mostrar sus imágenes. Si bien no sabemos qué potencia tiene el Oculus Go, sí sabemos que el HTC Vive Focus tendrá un Qualcomm Snapdragon 835, que es un procesador móvil muy capaz. Posiblemente no resistirá la potencia de una computadora de escritorio, pero debería ser suficiente para ofrecer buenas experiencias portátiles.
En términos de software, HTC no ha revelado con qué será compatible el Focus, pero sí dijo que podría permitir la interacción social con otros dispositivos HTC. Con el tracking de “escala mundial”, como lo describe la compañía, posiblemente también podrá admitir una gran parte de la biblioteca de experiencias existente de Vive.
Todavía no tenemos detalles sobre la disponibilidad o los precios del HTC Vive Focus, pero se espera que costará alrededor de $200 dólares, un precio similar al del Oculus Go. Sin embargo, es posible que las funciones ligeramente superiores justifiquen un módico aumento de precios sobre la competencia. Te mantendremos informado.